Clasificación de Coberturas y Usos del Suelo
Por su capacidad para describir y mensurar la arquitectura de un hábitat la clasificación de coberturas y usos del suelo tiene un carácter relevante en diversos ámbitos estudio: como el manejo ambiental, conservación, silvicultura (forestería), minería, geotecnia, planificación urbana, etc.
El uso de técnicas de clasificación Orientadas a Objetos, junto con modelos de Machine Learning (inteligencia artificial) y Arboles de Decisión, potencian significativamente el nivel de precisión en los procesos de clasificación de coberturas del suelo. La segmentación de las imágenes por críterios de similitud entre pixeles continuos multiplica potencialmente la caracterización de las unidades de superficie del suelo (permite considerar características como forma, textura, tamaño, además del contenido espectral), y permite el tratamiento de imágenes de muy alta resolución espacial (salvando las dificultades del incremento de la complejidad espectral de los pixeles al interior de un tipo de cobertura del suelo).
Analizamos Imágenes Satelitales y Aéreas de todo el Perú …..!
Los programas de planificación, manejo y monitorio de recursos naturales dependen en gran medida de la precisión en la información relativa a los tipos de cobertura del suelo en el ámbito de estudio. En particular las coberturas vegetales merecen especial atención al constituir la arquitectura-estructura de un hábitat natural.
La disponibilidad de imágenes satelitales VHR con resolución espacial del order de los 30-50cm e imágenes aéreas (Drones) con resoluciones menores a los 10cm permiten el estudio detallado de entornos de alta complejidad estructural como zonas urbanas, ambitos de explotación de recursos naturales, etc.